
How to Increase Your ROI Through scientific SEM?
Want to know the one thing that every successful digital marketer does first to ensure they get the biggest return on their marketing budget? It’s simple: goal-setting. This is an absolutely essential practice for any digital marketer who knows how to execute their campaigns in a productive, cost-effective way. With a few. With a few simple tips, you can be doing the same in no time! In this blog, we’ll walk you through the first steps every savvy digital marketer takes to ensure that they’re on target to hit all their marketing objectives. Get ready for revenue!
Remember: even if the channel you’re considering is all the rage right now, it might not fit your brand. Always make informed decisions that directly relate to your company. Otherwise, your message won’t be delivered to its intended audience and you’ll have wasted time, effort and money.
Know Your Digital Goals
The first step is clearly identifying which goals you want to achieve. Get specific. Do you want to increase brand awareness? Are you all about locking in leads? Do you want to establish a strong network of influencers that can help you be discovered? How about pushing engagement on social media?


Get Specific
A useful tool for narrowing down your goals to ensure they’re viable is the SMART mnemonic. It’s important to get specific to understand exactly what you’re working towards, and help you break down the process of hitting your targets. This is exactly what this mnemonic helps you to achieve.
- Does the channel reach my intended audience?
- Is the channel sustainable and affordable within my company’s marketing budget?
- Will I be able to measure the success of the channel?
- Does the channel allow me to express my brand’s intended message?
- Do the channels I’m considering work together to convey my message?

Always Remember Your Goals!
Establishing a solid vision for your business is the first step to planning your digital marketing budget. Always keep your final goals in sight when organising anything for your company. When deciding which steps to take next in your business, ask yourself how they will help you achieve the goals you outlined in Step #1. This will ensure that you stay on track and prevent you from spending your budget on anything that won’t help you achieve.
Cum et essent similique. Inani propriae menandri sed in. Pericula expetendis has no,
quo populo forensibus contentiones et, nibh error in per.Denis Robinson
As your budget progresses and evolves, continue referring to your SMART objectives. Stay focused and remember your goals – they will always inform what your next step will be!

6 Técnicas de creatividad para tener mejores ideas
¿Podrías ayudarme con una idea para mi empresa? “¡Eres muy creativo!” “¡Es muy fácil para ti! “¡A ti te vienen solas las ideas!” y otros más mitos otorgados a los que nos dedicamos a trabajar en el mundo del marketing y la publicidad. Pero, ¿Qué es la creatividad y de dónde viene?
La creatividad ha sido y será siempre la responsable de crear la historia y del avance de la raza humana. Dicen por ahí que lo que nos diferencia a los humanos de los animales es la inteligencia. Como dijo Albert Einstein, “La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”. Si Newton no hubiera utilizado su creatividad, no hubiera elaborado la teoría de la relatividad solo con una manzana y nuestra religión no tendría sentido si alguien no la hubiera redactado y escrito de forma creativa en la famosa Biblia.
Y es que la creatividad es innata y todos la llevamos dentro, solo que algunos tenemos más capacidad de expresarla que otros por diferentes motivos. Pero a todos nos hace falta trabajar distintos métodos para poder explotar este don. Hoy en Innobrand les compartimos 10 técnicas que usamos para ser creativos:
- Brainstorming o lluvia de ideas: es una técnica de grupo consiste en dar todas las ideas originales hacia un problema determinado sin prejuicio alguno. El Brainstorming suele desarrollarse en un ambiente relajado donde no haya mucho ruido, pudiendo ser una sala de reuniones, dónde un moderador explicara el problema a solucionar y apuntar todas las ideas que vayan saliendo. Éste estará encargado también de vigilar que nadie de la sala critique o se ría de la idea de otro compañero. Todas las ideas siempre son buenas, aunque parezcan fuera de foco, ya que precisamente son estas las que terminan implementándose en alguna campaña. Una vez terminado el tiempo de la lluvia de ideas, se debe emplear un método de decisión para tomar las ideas más buenas o creativas.
- Asociación de palabras al azar: Es la técnica que mejores y más locas ideas puedes llegar a realizar. Consiste en el siguiente procedimiento: La palabra principal en la que se debe basar la idea se escribe. Después se escoge una palabra al azar, ya sea abriendo un diccionario o escogiéndola poniendo el dedo en un periódico, cualquiera de las dos. Esa palabra se pone al lado de la palabra principal y de allí, se empiezan a sacar conceptos relacionados, siempre teniendo en mente el famoso pensamiento lateral. Es decir, no pensar con lógica, pensar creativamente.
- Analogías: Consiste en resolver un problema mediante un rodeo, en lugar de atacarlo de frente se compara ese problema o situación con otra cosa, se trata de poner en paralelo mediante este mecanismo unos hechos, unos conocimientos o unas disciplinas distintas”. El procedimiento es el siguiente: 1. Saber cuál es el problema. Ejemplo: Fabricar una bañera que ocupe el menor espacio posible.2. Generación de las ideas: Esta segunda fase es la de alejamiento del problema con la imaginación. Es la fase imaginativa y producimos analogías, circunstancias comparables. 3. Selección de las ideas: el grupo ha propuesto como analogías la cascada, el ciclón, el molino de agua.
- Método 635: Consiste en trabajar ideas en grupo. Se reúne un grupo de unas 6 personas alrededor de una mesa. Cada uno tiene una hoja. Empiezan a escribir en un papel las primeras 3 ideas para el problema que se le pase por la cabeza. Tienen 5 minutos para hacerlo. Después de ello deben pasar su hoja al compañero de al lado. Y se repite el proceso con tres ideas nuevas. De esta forma, se mezclan maneras de pensar. Es posible que al principio pueden encontrarse ideas repetidas, pero a medida que van pasando la hoja, las ideas serán más y mucho más locas.
- El método ¡Heureca!: este es el mejor método de todos, es el que mejores ideas nos puede dar y de una manera relajada. Es un método que todos lo utilizamos (sin querer) y que además lo debemos reforzar. Consiste en trabajar mucho el problema, leerlo, buscar información, dibujar, escribir, dejar de trabajar, ¡así es! Ir al cine, a leer, a tomar un café, a la cama y entonces debemos esperar… Muchas veces en ciertos momentos presionamos a nuestra mente para que nos dé los mejores resultados, pero no sabemos que es cuando la mente esta relajada que dejamos al subconsciente trabajar y por lo tanto obtenemos las más brillantes ideas. Por esto, cuando vayas a dormir pon encima de tu velador una libreta y lleva un lápiz o lapicero para que puedas escribir todo lo que se te ocurra y puedas registrarlo.
¡Esperamos que les sirvan estas técnicas de creatividad y pueden obtener mejores resultados en sus negocios!
Saludos desde Perú, Trujillo
Innobrand
Consultora especializada en Marketing on y off line. Somos estrategas orientados a potenciar y desarrollar el poder de las marcas!